Premio Nobel de Economía 2007, Eric Maskin

Tuve la oportunidad de asistir a una conferencia junto al Premio Nobel de Economía 2007, Eric Maskin, compañero de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. La conferencia fue indiscutiblemente brillante, nos encontrábamos en Bruselas y asistíamos a Actos Oficiales dentro de la agenda que preparó la Real Academia. Pero, tengo que reconocer que el máximo valor agregado fue la conversación inagotable, las anécdotas compartidas, los contrastes apreciados según nuestros puntos de vista. Me quedo con frases como la pronunciada por Maskin: “Una teoría siempre funciona. La práctica ya es otra cosa”.
Comentamos además una anécdota: ¿Saben qué hay que hacer para ser galardonado con un Premio Nobel? En primer lugar, tocar un instrumento, y en segundo lugar, lo más importante, comprar la casa en la que Albert Einstein dedicó horas a sus sesiones de estudio e investigación. ¿Por qué? Porque en su momento, Frank Wilczek, Premio Nobel de Física 2007 adquirió dicha casa, y al igual que Einstein, sentía pasión por la música y por tocar un instrumento musical. A continuación, Eric Maskin –quien toca el clarinete- compra la casa de Einstein y le es concedido el Premio Nobel de Economía 2004. Coincidencias, pero en realidad, se necesita mucho más, toda una vida de experiencia y de dedicación a la ciencia, para hacerse merecedor de un Premio Nobel.